jueves, 26 de junio de 2014

TEMPORADA LNB 2014: HURACANES DE PUERTO PLATA



Termino otra temporada de la LNB y los Huracanes de Puerto Plata (nadie le dice del Atlantico) volvieron a hacer un deprimente espectáculo. En efecto se trató de la peor temporada que se haya vivido. Lo bueno es que siguen aquí con nosotros y créanme que es algo que todos debemos agradecer.

Mucha gente que está en los pasillos debe saber que llevar un equipo a esta naciente liga no es nada fácil. porque es mucho trabajo, esfuerzo y dinero que hay que depositar para poder mantenerse en esta pobre liga de exigencias enormes.


Precisamente en virtud a lo dicho y de que los ejecutivos tienen buenas intenciones y sobre todo, de que somos amante y defensores de todo lo que se haga en la Puerto Plata de nuestros amores, les dejo con estos puntos.

ANALISIS PREVIO

Puerto Plata entendió que a pesar de que tenía no solo un gran conjunto, sino un equipo que venía de ser sub campeón, tenía que darle la oportunidad a que los nuevos propietarios aprendieran. Resulta que van tres temporadas y vamos de mal en peor por lo que es tiempo de sentarse seriamente a “pasar balance”

a)      El verdadero problema de Huracanes no esta en la temporada, hay que buscarla en la temporada muerta. En esa fase la franquicia debe “posicionarse” en la población. Ganar fanáticos debe ser un objetivo de pre temporada. Mantener un marketing agrecivo, real y permanente. Además se debe manejar jugadores y ver mercados. La oficina debe estar abierta.

b)      El personal debe tener un esquema a realizar durante todo el año. Los puestos de Prensa, Relaciones Publicas, Marketing, Secretaria, deben ser permanentes y reales.

c)       Huracanes debe contratar dos Gerentes, uno de operaciones y para contratar jugadores nativos y refuerzos. Eso ha sido una debilidad eterna y hay que resolverla.

d)      Huracanes debe ampliarse a eventos. Durante el año podría celebrar algunos certámenes de basket y cuando no, apoyarlos con criterio empresarial.

e)      Restructurar el equipo es una tarea de todo un año, en ese orden hay que tener una planilla de asesores y un dirigente que programa en mano, diseñe una estructura grupal técnica, que este al alcance y se tracen metas con los jugadores nativos.

Es cierto que todo no depende de Huracanes, torneo de baloncesto superior, y la asociación misma tienen que ver con el éxito de Huracanes pero eso es otro tema.

Quiera Dios que estas humildes sugerencias sean bien valoradas y puedan (previo análisis) escogerse las que se entiendan puedan ayudar a que Puerto Plata vuelva a ocupar los primeros sitiales del baloncesto nacional.   
    
Twitter: @amaurygman


IR ARRIBA