viernes, 21 de marzo de 2014

SONRIE...NO ERES DE PUERTO PLATA




El pasado mes de febrero, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASOHORTE) realizo el lanzamiento de la campaña “Sonríe, eres Puerto Plata”. El mismo tiene como objetivo concientizar al puertoplateño de la importancia de sonreír y dar buen trato al turista, a fin de promover buenos valores.

La iniciativa debe enmarcarse dentro del esfuerzo que muchas instituciones están haciendo a fin de levantar este polo turístico, pero lo cierto es que con ella más bien han herido nuestro orgullo como puertoplateños que somos, pues la campaña “Sonríe, eres Puerto Plata” pudiera  corresponderle a otros, jamás a nosotros. Explicamos:


Si hay algo que es innato en todo el que es de la novia del atlántico, es la sonrisa y a partir de ahí, la amabilidad, el buen trato hacia el turista y todo aquel que nos visita. Esta afirmación es tan cierta y conocida que es la razón por la que todos los hoteles del país están llenos de los nuestros, y no en calidad de visitantes, sino como trabajadores, incluyendo puestos tan relevantes como la Gerencia.

Es una verdad de Perogrullo que todo el que ha conversado con altos ejecutivos hoteleros de otras regiones se ha llenado de orgullo por lo bien que hablan de nuestros hombres y mujeres. El caso es tan especial que el puertoplateño es de los mejores pagados y eso se debe a las seductoras ofertas para sacarlo de este mercado; porque solo nosotros sabemos dar de manera natural un excelente servicio y trato exquisito.
Sonreír y ser buen anfitrión es una marca de Puerto Plata, no importa si hablamos de un trabajador de área turística o cualquier ciudadano común.

Sabiendo que no tiene discusión lo expuesto, y reafirmando que otros reconocen esos valores, como es posible que se gaste recursos en un proyecto para fomentar algo que no solo tenemos, sino que nos sobra? De donde sale el desconocimiento de esta característica arto conocida por autóctona, cuando entendemos que la propia ASOHNORTE, es consciente de eso y ha dado muestra de bien valorar al puertoplateño?

Lo que sorprende por contradictorio, es que por otro lado los mismos organizadores de la campaña  plantean que “sonreír” es el mayor activo nuestro, de ser así, como en efecto lo es (la pregunta se cae de la mata) que verdaderamente se pretende?

Es muy loable que instituciones como ASOHORTE, se preocupe e invierta en actividades por Puerto Plata, pero todo debe ser bajo criterios “profesionales” que puedan identificar las carencias (que las tenemos) pero que jamás puede ser sonreír y ser amable, porque si aquí a alguien hay que pedirle que sonría, es porque no es de Puerto Plata.

Por Amaury German Martinez
Twitter. @amaurygman


IR ARRIBA