Amaury German Martínez
Se ha hablado
mucho del Plan de Desarrollo de Puerto Plata, pero el mismo parece que la brisa cual chichigua la encumbro en alguna nube y se ha quedado en el aire. Es que ni
Gobierno, ni Ayuntamiento, ni ninguna institución ha dicho que tal obra o tal
medida ha sido en cumplimiento de algún Plan de Desarrollo.
Lo que no se
entiende es que en varias oportunidades, autoridades y organizaciones de la
sociedad civil han realizado “exitosos” encuentros en los que se ha consensuado
varias veces un Plan de Desarrollo a corto, mediano y largo plazo.
Reuniones van y
reuniones vienen y Puerto Plata vive en constante queja por la falta de
atención respecto a las obras y medidas que por mucho tiempo ha venido demandando,
obras y medidas de vital importancia para conseguir el anhelado despegue,
cuando no, hemos estado en zozobra por improvisaciones que no han hecho mas que
perturbar la paz, por constituir en esencia obras que amenazan el desarrollo
como el reciente caso de la Planta Balcázar de Energía Eléctrica que se
pretendía instalar.
Es precisamente
un plan de desarrollo ese instrumento que sirve para evitar todos los problemas
que hemos venido confrontando, pero también, es ese instrumento el que nos
garantiza una segura y mejor perspectiva hacia lo que aspiramos como pueblo.
No es ocioso
pensar que usted estimado lector podría creer que estamos proponiendo un
encuentro con el objetivo de elaborar nueva vez un plan de desarrollo, pues no,
lo que si humildemente proponemos es revisar el que tenemos y actualizarlo con
enmiendas que debemos hacer en procura de la realidad de los cruceros. Por otro
lado, nombrar una amplia y multisectorial comisión que vele por el seguimiento
y cumplimiento del mismo.
Estamos en el
mejor momento. Toda Puerto Plata parece estar consciente de que hay que actuar
ya.
Twitter:
@amaurygman